El Video-Pus Contratraca
Bueno vamos al grano que me disperso más que el esperma de Monseñor Rouco Varela despues de hacerse una paja con los super 8 pornos que rodaban Joselito y Marisol bajo la "batuta" de ese gran director de cine que fue Francisco Franco Bahamonte. Ya sabemos que la relación del dictador con la conferencia episcopal fue "muy estrecha".

a las bellas Agnes Bruckner y Bijou Phillips y a un irreconocible Method Man. Película despachada con solvencia y oficio por Gillespie y con un poco más de sangre que en el cine "maistream" habitual. Un 5'5 para verla un día poco exigente.
Del underground britanico y con tanto retraso como la anterior no


Vamos a cazar aliens

Tambien de un aparente corte televisivo Sony nos trae "El Portal de la Muerte (The Marsh)", dirigida con apatia por un tal Jordan Barker, es la tipica historia de fantasmas y recuerdos de vidas pasadas. No hablaría de ella sino fuera por sus protagonistas; Gabrielle Anwar, si esa que fue una estrella aproximadamente durante 15 minutos por bailar un tango con Al Pacino en "Esencia de Mujer" y que se esta convirtiendo en una de las actrices jovenes que peor envejecen. Los planos cortos de su cara tienen más arrugas que trincheras se cavaron en la batalla del Ebro. Y el otro prota es el sobervio Forest Whitaker en un personaje puramente alimenticio previo a su merecido Oscar por "El Ultimo Rey de Escocia". RECOMENDADA: Para que la vea tu madre siempre y cuando supere los sesenta años un domingo despues de comer. El resto abstenerse. Un 3'5 porque hoy estoy generoso.
En la misma linea de la anerior película de fantasmas con recuerdos de vidas pasadas (¡Todo un subgenero¡), Universal distribuye, "El Retorno (The Return)". Producida por la siempre interesante ROGUE Pictures y dirigida con estilo por Asif Kapadia. La cinta cuenta como protagonista con la "estrella teen" Sarah Michelle Gellar (si, lo reconozco era uno de los frikis enganchados a "Buffy the Vampire Slayer" y a los que la cazadora les ponia la estaca dura) e interpretando a su padre, un sorprendente Sam Shepard (señor de Jessica Lange y dramaturgo "serio"). Una película con un acabado formal un poco superior a la media, fotografia, montaje, música... a la que le falta algo de chicha. Vamos a darle un 6. RECOMENDADA: Para poder ver una peli de genero con tu novio/a, sin que piense que eres un/a psicopata en potencia y como tiene un final bonita despues de la peli a lo mejor tienes suerte y te baja al pilón.
De los chicos de Warner nos llega la segunda entrega de su sello Raw Feed despues de la entretenida "Area de Descanso". Ya sabeis pelis de bajo presupuesto pero cuidadas para distribuir directamente en DVD. "Sublime" es una de las propuestas más estimulantes del fantástico de bajo presupuesto. Dirigida con pulso por Tony Krantz (uno de los que curra en "24" y productor de "Mulholland Dr.", ahi es nada), destaca sobre todo por el cojonudo guión de Erik Jendresen, al que habra que seguir la pista de aqui en adelante. Una historia inteligente donde nada es lo que parece y con una elegante mala uva que no deja titere con cabeza en lo referente a las clases acomodadas. Un 7. RECOMENDADA: Para todo el mundo. "Apaga" internet ya y ve a alquilarla.
Danny "Lee" Lopez
1 comentario:
Bueno, aparte de que MAL tardar tanto tiempo en escribir, decir que Desesperación como libro es cojonudo, y que como tenga cojones de ver la película y que sea una mierda, me voy a cagar en dios santo.
He dicho.
"Entraigan!!!TAK! TAK!"
Publicar un comentario